Las principales noticias de la Asian Cup 2015. Resumenes, estadisticas y noticias

En equipos encontraran sección de los equipos que participan en la Asian Cup 2015

Siguenos en Facebook

Pincha acá para seguirnos en facebook

Siguenos en twitter

Y sabe antes que nadie las noticias del Futbol Japones

Visita nuestra sección de camisetas 2015

En colaboración especial con TodoSobreCamisetas.com

Mostrando entradas con la etiqueta J1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J1. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de enero de 2015

Minamino es transferido al Redbull Salzburgo

Jugando por el Cerezo Osaka
El joven talento del país del Sol Naciente Takumi Minamino a sido trasladado completamente al club austriaco de primera división Red Bull Salzburgo procedente del recién descendido Cerezo Osaka.

“Jugar en Europa ha sido una de mis metas desde que era un niño”, dijo Minamino de 19 años antes de salir del aeropuerto internacional de Kansai.


 “Estas oportunidades no se ven a menudo, así que tome la decisión.”

Minamino que visitó las instalaciones del equipo a principios de diciembre informo al Cerezo su deseo de ser transferido a fines de año, firmando un contrato por varios años con una tasa de € 800.000 (¥ 114 000 000).


Minamino, procede de los juveniles del Cerezo, anoto siete goles en 62 partidos de J1 y es miembro de la selección sub-21 de Japón.

viernes, 2 de enero de 2015

Camiseta del Kawasaki Frontale 2015


Tal y como en los últimos 5 años la marca germana Puma vestirá a uno de los clubes mas famosos de Kanagawa, el Kawasaki Frontale, club fundado como el equipo de fútbol representante de la compañía Fujitsu en 1955, y que en 1997 comenzaría su etapa en el profesionalismo con su nombre actual. Algunos de sus jugadores destacados han sido el costarricense Jorge Dely Valdés, los brasileños Hulk y Emerson, y por supuesto una gran cantidad de jugadores que han representado a la selección nipona, como Kengo Nakamura, Yoshito Okubo, Eiji Kawashima, Koji Yamase, Takayuki Suzuki, Naoki Soma, Junichi Inamoto, Kazuki Ganaha y Shuhei Terada.



Desde 2011, las equipaciones del Kawasaki Frontale, han servido como una vitrina para las distintas marcas dentro de Fujitsu.
  • Fujitsu: Como es el caso de casi la mayoría de los equipos profesionales en japón el ausipiciador principal es a la vez, la compañía "Dueña" del club, y en este caso Fujitsu, ha auspiciado al Frontale desde su inicio en el profesionalismo.
  • Arrows: Auspiciador de la segunda camiseta, se trata de una linea de teléfonos móviles fabricados por Fujitsu.
  • Sumitomo Mitsui Banking Company: La prestigiosa financiera que llegó junto a varias marcas el 2011 (incluido puma), tiene presencia alrededor de todo el mundo incluso en Latinoamerica, con sedes en Brasil, Chile, Colombia y México.
  • Fujitsu Marketing Limited: Compañía subsidiaria de Fujitsu, encargada de marketing en el sector privado. 
  • PFU: Otra subsidiaria de Fujitsu, enfocada en productos de oficina fundada en 1996.




Video de la presentación al público de las nuevas camisetas:

lunes, 29 de diciembre de 2014

Camiseta del Shimizu S-Pulse 2015


Por 21 años consecutivos la marca alemana Puma ha auspiciado a este tradicional club de Shizuoka, así es, estamos hablando del Shimizu S-pulse, el cual jamás ha descendido de categoría desde su fundación. Después de 2 años Puma ha traído de vuelta el tradicional globo terráqueo a la indumentaria de local del S-Pulse. 


En cuanto a auspiciadores, no habrá cambios respecto al pasado año.

  • Suzuyo: seguirá como ausipiciador principal tal y como lo ha hecho desde el año 2006, donde pasó a reemplazar (o desplazar a un lugar secundario) a Japan Airlines, más conocido como JAL.
  • Glico: seguirá como el sponsor de la espalda, como viene haciendo desde los inicios del club.
  • Japan Airlines (JAL): quien fuera el sponsor principal hasta el año 2005, será el sponsor de las mangas. 
  • Yazaki: El "recién llegado" será el sponsor del short del equipo.




Video de la presentación al público de las nuevas camisetas:

sábado, 27 de diciembre de 2014

Kazuyoshi Miura: La leyenda sigue vigente

Recientemente Kazuyoshi Miura Renovó su compromiso con el Yokohama F.C. de la J-League 2, por lo menos un año más, haciéndolo junto a Míticos como Peter Shilton, Roger Milla, Salvador Reyes, Sir Stanley Matthews, entre otros, como los jugadores más longevos en jugar profesionalmente. Pero Kazu aún sigue siendo el rey en su Feudo, una estrella que a pesar de su edad sigue encantando a propios y a extraños con sus característicos regates y su baile después de que anota un gol. Este es el camino que ha recorrido el “Rey Kazu” un rey que sigue aferrado a su trono pese al paso del tiempo y que otros jugadores ocupen las páginas de la prensa que él solía llenar.

Kazuyoshi Miura como muchos de su generación nació en la prefectura de Shizuoka (la cuna del fútbol en Japón, de hecho muchos de los grandes jugadores japoneses nacieron o surgieron en equipos de dicha parte de Japón, tales como Shinji Ono, Yoshikatsu Kawaguchi, Masashi Nakayama, Naohiro Takahara, Atsuto Uchida entre otros…)

Kazu vistiendo la
 camiseta del Santos
Luego de establecerse en equipos escolares de su localidad, a sus 15 años decide dejar su País natal y viajar a Brasil donde se enrola en un modesto equipo de Sao Paulo: El Clube Atletico Juventus, tras estar en dicho club durante 4 años, en 1986 firma su primer contrato profesional con un mítico club brasileño: El Santos de Brasil (donde jugaran leyendas como el mismísimo Pelé).

En el juego inaugural de la J League en 1993 
con la camiseta del Verdy Kawasaki
Eran los tiempos de transición del fútbol japonés en donde iba hacia la profesionalización del mismo en búsqueda de mejores resultados a nivel internacional y Kazu era parte clave del plan, con la Copa Asiática que se iba a jugar en casa y con una liga profesional en camino era necesario mostrar un buen nivel y así fue, en 1992 se consiguió la hazaña, levantar la primera Copa Asiática en frente de su público, venciendo al campeón defensor (Arabia Saudita), Kazu fue declarado el MVP del torneo, la locura se generalizó, el optimismo era mayor, con la J-League a la vuelta de la esquina, el sueño de alcanzar la clasificación a un mundial parecía muy posible, todo de la mano del Rey Kazu y su corte…
La obtención de la primera Copa Asiática 1992
La figura de Kazu se elevó más, en un país en donde el fútbol hasta ese momento no era del todo profesional, una figura que se alzó más en un país en donde los héroes deportivos eran los jugadores de béisbol, los luchadores de sumo, los jugadores de rugby y los pilotos que competían en la Fórmula 1 que eran los que habitualmente llenaban los titulares deportivos…Sin embargo pese a los Logros conseguidos, el fútbol japonés a nivel internacional no era nada especial (derrotas ante equipos europeos y sudamericanos), un equipo que tenía serios problemas defensivos (un problema que es común denominador no sólo en el fútbol Japonés sino en el Fútbol Asiático en general), pero dado al optimismo y el casi nivel de histeria generalizada casi nadie cayó en cuenta de eso y la burbuja seguía creciendo, hasta cuando un 28 de Octubre de 1993 esa burbuja reventó….ese día fue el mayor descalabro de la historia del fútbol japonés… “La Tragedia de Doha” (pero esa es otra Historia y de ella hablaré en otro artículo si el tiempo y el trabajo lo permite...)

La tragedia de Doha
Tras la Tragedia de Doha, la vida para Kazu seguía, y no todo podía ser malo ya que Kazu fue designado el Mejor futbolista del continente Asiático en ese fatídico año además de ser el Primer MVP de la J-League también en ese mismo año.


Ya para 1994 decide irse a probar suerte a Europa y se convirtió en el primer jugador japonés en jugar en el calcio italiano vistiendo la camiseta del Genoa, sin embargo su debut fue algo accidentado ya que se enfrentaba ni más ni menos que con el A.C. Milan y en una Disputa de un Balón ni más ni menos que con el mítico Franco Baresi, Kazu llevó la peor parte, una conmoción cerebral y una nariz rota.

Kazu jugando con el Genoa
Tras 21 Partidos y un gol con el equipo Italiano, y a pesar de que tenía ofertas para continuar su carrera en Portugal, regresó a Japón para vestir una vez más los colores del Verdy Kawasaki en donde se consagró como genio y figura (sus constantes nominaciones al Best 11 de esos y su botín de oro en 1996 ratificaron su estatus de Crack).
Kazu seguía siendo jugador clave para la selección japonesa, primero para Paulo Roberto Falcao y posteriormente para Shu Kamo, en donde llegaban a las eliminatorias asiáticas rumbo al mundial de Francia 1998, Kazu era el goleador del equipo en las eliminatorias con 14 goles, sin embargo el equipo estaba mostrando pobres resultados que estaban poniendo en riesgo la clasificación además de una fuerte división interna del equipo que en últimas le costaron el puesto a Shu Kamo y fue reemplazado por su Asistente, Takeshi Okada.

En un partido de clasificación 
para el mundial de 1998
Kazu a pesar de su condición de estrella y de “intocable” en la Selección Nacional, no era del gusto del nuevo entrenador Okada, quien lo culpaba de ser “uno de los que causaba la división interna dentro del equipo”, por eso mismo y aprovechando lesiones y bajo momento de Kazu, además de que Jugadores como Shoji Jo y Wagner Lopes tenían buenas actuaciones en la selección nacional haciendo goles importantes en momentos críticos le dieron Argumentos a Takeshi Okada para dejar fuera a Kazu fuera de los 22 Convocados que irían a Francia a Disputar el primer Campeonato Mundial de la Historia para Japón, pese a las fuertes criticas y la polémica nacional que se formó tras la decisión. Okada se mantuvo firme en su decisión y Kazu sólo pudo decir “Son gajes del oficio”.

Croacia Zagreb
Tras el mundial de Francia, Kazu tuvo otra oportunidad para regresar a Europa tras su accidentado paso por la Serie A, esta vez con el Croacia Zagreb (Hoy Dinamo Zagreb) y se convirtió en el Primer Jugador Japonés en Disputar un Partido de UEFA Champions League  sin embargo su segunda aventura Europea fue efímera…12 Partidos sin anotar ni un gol.

Kazu aún siendo genio y Figura en Japón regresa esta vez para jugar en el Kyoto Purple Sanga (no sin antes hacer un último Intento en Europa probando para el A.F.C Bournemouth de Inglaterra sin éxito) en donde también fue figura y pudo ser convocado en ocasiones al equipo nacional japonés, esta vez bajo Phillipe Troussier, Kazu se puso por última vez la camiseta de la Samurai Blue un 6 de junio del año 2000 en Marruecos frente al Equipo de Jamaica, Kazu inclusive se despidió con un Gol…. Kazu entra al olimpo de los grandes con 89 partidos jugados con 55 goles, sólo detrás del legendario Kunishige Kamamoto.
Vissel Kobe
Ya para el 2001 Kazu sigue dando vueltas en la J-League esta vez vistiendo los Colores del Vissel Kobe  en donde duró 5 temporadas y anotó 24 Goles.


|En el 2005, Ya en Pleno declive futbolístico Kazu decide juntarse con varios de sus ex-compañeros del equipo nacional Japonés (como Shoji Jo, Motohiro Yamaguchi y Norio Omura) para Jugar en el Yokohama F.C de la J-League 2 no sin antes tener un breve paso por la A-League Australiana en donde Jugó para el Sydney FC en donde se juntaría con otro mítico: Dwight Yorke. (con miras al Mundial de Clubes que se jugaba en Japón ese año y el Sidney FC era el campeón de Oceanía, Kazu se convertiría en el primer jugador japonés en jugar dicha instancia.)
Jugando por el Sydney FC

Kazu Miura con la 
selección Futsal.
Inclusive en las que parecian las ultimas luces de su carrera Kazu seguía sorprendiendo a propios y extraños en el Yokohama F.C, subiendo a la J1 en el 2007 y bajando a fines de temporada, y para el 2012 hizo otro hito más en su larga y gloriosa carrera al ser convocado por la selección japonesa de Futsal para disputar el mundial disputado en Tailandia. (Su primer mundial al fin) 


Hoy, 27 de Diciembre de 2014 desde estas líneas hago un homenaje muy merecido a una figura que si bien fue controversial por momentos, tiene su lugar asegurado en el corazón de nosotros los aficionados porque él ayudó a formar el fútbol japonés lo que es hoy en día, por mi que siga Jugando hasta la eternidad porque es figura, genio y crack, es por eso que también puedo decir… SALVE REY KAZU!



Foto Cortesía de Goal.com
 

lunes, 22 de diciembre de 2014

J-League Fighting Soccer, el primer juego de la J-League


Antes de 1993, En Japón No existía una Liga Profesional de Fútbol, existía una Liga Semi profesional conocida como la JSL-Japan Soccer League (Liga de Fútbol Japonesa), en donde los equipos eran de las Corporaciones Japonesas y se componían en una gran mayoría por empleados de las mismas (a finales de los 80 y comienzo de los 90 ya se tenían jugadores a los que se les pagaba exclusivamente para Jugar al Fútbol). En aquellos años el Béisbol era el amo y señor entre los Aficionados Japoneses, no así el Fútbol que aún vivía del pasado Glorioso de Kunishige Kamamoto y los Héroes que ganaron la medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de México en 1968 y para ese tiempo era una de las cenicientas del Fútbol Asiático (era muy común que el Equipo nacional Japonés cayera en Eliminatorias frente a los equipos Árabes y Coreanos).


La pantalla de presentación

Las compañías creadoras de videojuegos en los años 80 y principios de los 90 si bien hacían juegos de Fútbol para las diferentes consolas y sistemas de computación personal que había en su tiempo (sea la Famicom, conocida por estos lados como la NES, o la MSX con sus muchísimos Fabricantes como Canon, Sony, Pioneer e inclusive Fabricantes suramericanos como la Gradiente de Brasil y la Talent de Argentina), cuántos de nosotros cuando éramos niños jugábamos con juegos como Goal! de Jaleco, el Soccer de la NES e inclusive la Mezcla de Futbol/RPG de la Saga Captain Tsubasa? (Supercampeones en Sudamérica

Es desconocido si existió un juego con licencia de la JSL (o el viejo circuito como le digo yo), estuve buscando en varias consolas de ese tiempo pero sólo hay juegos de fútbol en donde aparece Japón como equipo compitiendo contra otros países (comúnmente aparecen Brasil, Argentina, Los Estados Unidos y la Gran Bretaña), a comparación de los juegos de Béisbol (como el mítico Baseball de la NES sacado en 1983 que tiene a los equipos de Béisbol Japoneses más populares).


Sin Embargo para 1992 (5 meses antes de la inauguración de la J-League, más concretamente el 27 de Diciembre de 1992 salió “J-League Fighting Soccer: The King of Ace Strikers publicado por Information Global Service (IGS) para la GameBoy y esto lo hace oficialmente el Primer juego con licencia de la J-League.


El juego tiene los 10 equipos Originales de la J-League (Kashima Antlers, Yokohama Marinos, Yokohama Flügels, Verdy Kawasaki, JEF United, Gamba Osaka, Shimizu S-Pulse, Urawa Reds, Sanfrecce Hiroshima y Nagoya Grampus Eight), sus nóminas están al año 1992 que fue la última de la JSL. Entre los nombres más llamativos se encuentran Zico, Osvaldo Escudero (quien es el Tío de Sergio Ariel, quien se encuentra ahorita jugando en el Fútbol Coreano), Kazu Miura, Ruy Ramos, Jaime Rodríguez “Chelona” entre otros (en la versión que se sacó posteriormente para la Famicom/NES, las nóminas fueron actualizadas incluyendo nombres notables como Gary Lineker, Ramón “El Pelado” Díaz entre otros)

Una forma de juego bastante simple (una especie de Futsal para mi) aunque no se le puede exigir mucho a los estándares de la GameBoy, pero en el día que lo jugué se me hizo entretenedor y divertido.

Primera edición 1992, desde Gameboy
Posteriormente en 1993 Salió su versión para Famicom (NES) como ya se dijo con las nóminas más actualizadas  teniendo los 10 equipos Originales de la J-League.

Segunda Edición 1993

Se desconoce si este juego tuvo proyección más allá de Japón pero pasará a la historia por marcar un precedente que siguieron compañías como Konami con su PES.

Artículo escrito por Fabián Vásquez Quintero // rotaryprince555@gmail.com

domingo, 21 de diciembre de 2014

Gamba Osaka: Lins renueva por un año

El objetivo de Lins es 
repetir los logros en el 2015

Después de la triple corona conseguida este año por el Gamba Osaka (Copa Nabisco, Copa Emperador y la Liga), ha empezado a planificar el 2015 pensando en renovar logros y poder mantener títulos, ya que los desafíos son un par más este año (Asian Champions League y la Suruga Bank). La primera parte empezó con la renovación de su delantero Lins por todo el 2015.

Lins que llegó esta temporada al equipo de Osaka desde el Cruciuma de la Serie A de Brasil dijo “Estoy muy feliz por la confianza que ha depositado el club en mí. Aparte de ganar títulos importantes, pude conocer gente nueva, una cultura nueva y que será un placer defender está camiseta otra temporada”.

Lins, que está de vacaciones en Brasil, junto su familia. Tuvo un rendimiento aceptable para ser un cambio revulsivo del DT Kena Hasegawa. En 37 juegos anoto 8 goles y dio 2 asistencias en todas las competencias.